VI SIMPOSIO: EL TURIA: RÍO DE VIDA - VII SEMINARIO: AQUA: FONS VITAE

VI SIMPOSIO “EL TURIA: RÍO DE VIDA” - ESTUDIO INTEGRAL

VII SEMINARIO: AQUA: FONS VITAE

Ribarroja del Turia, 25 y 26 de Marzo 2015

PROGRAMA

DÍA 25. MIÉRCOLES
Mañana:
“La vida durante la prehistoria y la protohistoria en la Cuenca del Turia”, por José Aparicio, Laura Egido, Miquel Herrero.
(Orientado para alumnos de primaria y secundaria)
09:30 h. 1er turno
10:30 h. 2º turno
11:30 h. “El Acueducto romano de la Covatella o de
Benaguacil”, por Aurelio Alonso Durá
12:30h. “Ribarroja del Turia. Destino turístico.
El antes y el después”, por Cristina
Silvestre Bernabeu.
Tarde:
17.00 h. “Parque natural del Turia. Pasado, presente
y futuro”, por Ciro Ferrer Gómez.
18.00 h. “La legionella: una enfermedad del agua.
Prevención de la legionellosis”, por Francisco
González de Posada
19.00 h. Inauguración Oficial: Excmo. Sr. Alcalde del
Ayuntamiento de Ribarroja del Turia y otras
autoridades.
Entrega de la publicación Agua y Vida 3.


DÍA 26. JUEVES
Mañana:
“La vida durante la prehistoria y la protohistoria en la Cuenca del Turia”, por José Aparicio, Laura Egido, Miquel Herrero.
(Orientado para alumnos de primaria y secundaria)
09:30 h. 1er turno
10:30 h. 2º turno
11:30 h. “La rehabilitación del Castillo de Ribarroja
del Turia en el entorno del parque natural
del Turia”, por Ángel Martínez Baldó
12:30 h. “Tema de historia local”, por J. Vicente
Calatayud Cases.
13:30 h. “Carta Arqueológica de la Cuenca del Turia. II.
Edeta “Caput Edetaniae en época ibérica”, por José
Aparicio Pérez.
CLAUSURA


CATEDRÁTICOS, INVESTIGADORES Y ESPECIALISTAS PARTICIPANTES

José Aparicio Pérez: Secretario General de la Universidad Valenciana de Verano. Doctor en Historia-UV. Director de las Secciones de Arqueología y Prehistoria de la RACV, Aula de Humanidades y Estudios Ibéricos. Académico de Número de la Real Academia de Cultura Valenciana y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Aurelio Alonso Durá: Investigador. Fundador y ex-Presidente de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural de la Villa de Benaguacil.

José Vicente Calatayud Cases: Cronista Oficial de Ribarroja del Turia. Licenciado en Filosofía Pura. Máster en Historia Medieval de la Corona de Aragón (.S. XIII-XV)- UV.

Laura Egido Alcaide: Licenciada en Historia del Arte-UCLM. Máster en Educación Secundaria- UCLM. Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales-UPV. Agregada Colaboradora de la Sección de Arqueología y Prehistoria de la RACV.

Ciro Ferrer Gómez: Responsable del Parque Natural del Turia.

Miquel Herrero Cortell: Licenciado en Bellas Artes-UPV. Grado en Historia del Arte-UV. Máster en Producción Artística- UPV. Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales-UPV. Agregado Colaborador de la Sección de Arqueología y Prehistoria de la RACV.

Francisco González de Posada: Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Ldo. Filosofía y Letras. Ldo. Ciencias Físicas. Catedrático de Fundamentos Físicos. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid. Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina y Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Ángel Martínez Baldó: Arquitecto-restaurador del Castillo-Palacio de Ribarroja del Turia.

Cristina Silvestre Bernabeu: Licenciada en Geografía e Historia. Sección de Geografía. Técnica de Turismo y Patrimonio del Ayto. de Ribarroja del Turia.

Lugar: SALÓN DE ACTOS DE LA AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL (Antiguo Matadero)    dirección: Ribarroja del Turia
Día: 25/03/2015 - 09:00    hasta: 26/03/2015 - 21:30
   
logo Real Acadèmia de Cultura Valenciana
(Fundada en 1915 per la Diputació Provincial de Valéncia. Inscrita en el Registre d'Acadèmies de l'Institut d'Espanya. Títul Real de 1991)
C/Avellanes, 26 - 46003 VALÉNCIA Tel. 96 391 69 65 email: info@racv.es