XXIX Seminario de Lenguas y de Epigrafía Antiguas “D. Fletcher Valls”

UNIVERSIDAD VALENCIANA DE VERANO

XXIX Seminario de Lenguas y de Epigrafía Antiguas “D. Fletcher Valls”
Del 23 al 25 de julio

In memoriam Jurgën Untermann-Domingo Fletcher

“Avances y problemas en el conocimiento y en la investigación de las lenguas y de la epigrafía antiguas durante el Curso Académico 2012-2013

Día 23. Martes
Mañana:Recepción de ponentes y becarios.

Tarde:
17 h. Presentación del Seminario y del nº 13 de Elea por los Drs. Ballester y Aparicio.
17.30 h. Ponencia: “Aquitano y sus Afines: Tuturki y la Orientación Fonológica”, X.B.
18.30 h. Ponencia: “Excavaciones en la ciudad ibérica de Carmoxen y en su Necrópolis”, E.S.

Día 24. Miércoles
Mañana:Visita de estudio a la ciudad ibérica de Carmoxen (Mogente, Valencia).

Tarde:
17.00 h. Ponencia: “Algunas consideraciones obre la negación en ibérico”, E.B.F.
18.00 h. Ponencia: “Dualidades secundarias de la escritura ibérica nororiental”, J.F.i J.
19.00 h. Ponencia: “La Estela de Ibiza: consideraciones en torno a un epígrafe singular”, J.V.F.

Día 25. Jueves
Mañana:
9.00 h. Ponencia: “Las cerámicas griegas de Alarcos”, M.F.R. y A.M.B.
10.15 h. Ponencia: “Arte Rupestre en Mosqueruela (Teruel): guerrero de la Edad del Hierro”, A.L.A.
11.30 h. Ponencia: “Trabajos de restauración de piezas celtibéricas e ibéricas del Legado Faustino”, E.S.

Tarde:
17.00 h. Ponencia: “El status político de las ciudades ibéricas según las leyes monetales”, L.S.G.
18.00 h. Ponencia: “Primeros indicios del uso de la escritura en la Carpetania ”, J.F.B.G.

CLAUSURA

Doctores e investigadores que participarán en el seminario:

-José Aparicio Pérez. Director de la Sección de Estudios Ibéricos “Domingo Fletcher Valls” de la R.A.C.V.

-Xaverio Ballester. Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Valencia. Co-director de Liburna

-Juan F. Blanco García. Profesor Titular de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid.

-Eduardo Blasco Ferrer. Catedrático de Lingüística Sarda y Románica en la Universidad de Cagliari (Cerdeña, Italia).

-Laura Egido Alcaide. Licenciada en Historia del Arte. Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Universidad Politécnica de Valencia.

-Macarena Fernández Rodríguez. Arqueóloga.

-Joan Ferrer i Jané. Especialista en Epigrafía Ibérica.

-Miquel Herrero Cortell. Licenciado en Bellas Artes. Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Universidad Politécnica de Valencia.

-Nemesio Jiménez Jiménez. Licenciado en Historia del Arte. Máster en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Universidad Politécnica de Valencia.

-Alberto Lorrio Alvarado. Catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Alicante.

-Antonio Madrigal Belinchón. Licenciado en Prehistoria por la UCM.

-Luís Silgo Gauche. Dr. en Historia. Especialista en Lengua Ibérica.

-Javier Velaza Frías. Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Barcelona.

PATROCINADORES

Diputación Provincial de Valencia
Universidad Católica de Valencia
Real Academia de Cultura Valenciana
Ayuntamiento de Gandia
Ayuntamiento de Ribarroja del Turia
Fomento de Agricultura, Industria y Comercio
Javier Cremades de Adaro
Familia Cremades-Carceller
Asociación Cultural “Amics de la RACV”

Lugar: Hotel Tres Anclas    dirección: Playa de Gandia - Valencia
Día: 23/07/2013 - 17:00    hasta: 25/07/2013 - 21:00
   
logo Real Acadèmia de Cultura Valenciana
(Fundada en 1915 per la Diputació Provincial de Valéncia. Inscrita en el Registre d'Acadèmies de l'Institut d'Espanya. Títul Real de 1991)
C/Avellanes, 26 - 46003 VALÉNCIA Tel. 96 391 69 65 email: info@racv.es