
Como finalización de los actos del Centenario de la Real Academia de Cultura Valenciana, tendrá lugar el Concierto extraordinario y la grabación del himno del Centenario, que se celebrará el jueves 7 de mayo del 2015 a las 19:30 horas.
La letra del himno es obra del académico de número Vicent Ramon Calatayud Tortosa, mientras que la música es de los académicos José Climent Barber y Salvador Chulià Hernández.
Se ruega su presencia 30 minutos antes del inicio del acto.
No se permitirá el acceso una vez comenzado.
PROGRAMA
I PARTE Raval i Vila …………………….…...JOSÉ CLIMENT BARBER (1927) Coplas de mi tierra…......………MANUEL PALAU BOIX (1893-1967) Sinfonía incompleta......................FRANZ P. SCHUBERT (1797-1828) II PARTE Salvador Chuliá ..............................................ENRIQUE GOSP (1943) (1) Una nit d'Albaes...................................SALVADOR GINER (1832-1911) Espíritu Valenciano..................................SALVADOR CHULIÁ (1944) HIMNE DE LA REAL ACADÈMIA DE CULTURA VALENCIANA Música: JOSÉ CLIMENT Y SALVADOR CHULIÁ HIMNE DE LA COMUNITAT VALENCIANA (2) JOSÉ SERRANO/MAXIMILIANO THOUS (1873-1941 y 1875-1947) Director: VICENTE FCO. CHULIÁ RAMIRO (1) - Estreno absoluto |
******************************************************************************************************
BANDA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO JOSÉ ITURBI DE VALENCIA
Fue fundada por el profesor y anterior director del Conservatorio Salvador Chuliá, y ofreció su primera actuación en diciembre de 1986, como concierto inaugural del curso 1986/87 en el Ateneo Mercantil de Valencia.
Está integrada por los alumnos más destacados de cada una de las especialidades y por los matriculados en la clase de Banda y Orquesta.
La Banda tiene un doble objetivo: el de habituar a los alumnos a la práctica y conocimiento de géneros musicales de diversas épocas y estilos, y fomentar su actuación pública en conciertos, dentro y fuera de la Comunidad Valenciana.
El 15 de enero del año 2004 cosechó un notable éxito en Sevilla con un concierto extraordinario. También ha participado en los ciclos de conciertos organizados por el Ateneo Mercantil, Torrevieja, Segorbe, Benidorm, El Corte Inglés, Santa Catalina, Catedral Metropolitana de Valencia y el Palau de la Música de Valencia.
El 7 de junio de 2012 la banda efectuó el concierto inaugural de la Celebración del XXV aniversario en el Palau de la Música de Valencia, logrando un clamoroso éxito.
En la actualidad colaboran los profesores David Olmos (saxofón), Juan Jesús Ortiz (tuba), y Francisco Salanova (percusión), y es director de la misma desde 2008 el profesor de Dirección de Orquesta Vicente Fco. Chuliá Ramiro.
Cabe destacar que la Banda Sinfónica tiene registrados varios trabajos discográficos: "Aires de España" (2004), "Dedicatorias, Melodías Españolas" (2007) y "Brisas Valencianas" (2013).
VICENTE CHULIÁ
Su pasión por la música despierta a muy temprana edad dentro de un ambiente familiar puramente musical, siendo en los conservatorios "José Iturbi" de Valencia y "Salvador Seguí" de Castellón donde se titula en solfeo, armonía, contrapunto y fuga, percusión, orquestación y composición, obteniendo premios de honor en todas las especialidades. En el 2001 consigue, por concurso de méritos, el premio al mejor expediente académico. En toda su formación cabe destacar dos personalidades en su modo de hacer y sentir la música: su padre, el compositor Salvador Chuliá, y el maestro Enrique García Asensio, de quién es alumno predilecto y con el que trabaja en el Centro Superior de Música "Musikene" de San Sebastián. Asimismo finaliza, con el profesor Antonio Moya, los estudios de Dirección de Orquesta en el Real Conservatorio Superior de Madrid con las máximas calificaciones. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con L. H. Stevens, A. García Abril, Ferrer Ferrán, Rafael Talens y muchos otros.
Como Director de Orquesta ha sido invitado por distintas agrupaciones de prestigio, como la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife, Banda Sinfónica Municipal de Albacete, Banda Sinfónica "La Armónica" de Buñol, Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Cullera, Orquesta Sinfónica de Iasi (Rumania), en el festival "Celibidache", Banda Municipal de Castellón, Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, así como la Orquesta Ciutat de Torrent, en la cual ha realizado la última grabación del trompetista Maurice André, en la que se registra música de Salvador Chuliá. En la grabación de éste, el gran maestro André presagió un gran futuro en el talento del maestro Vicente F. Chuliá. Dicho CD ("Encuentro entre dos Estirpes") fue presentado en concierto en Diciembre de 2006 y cosecho un gran éxito de crítica y público.
Como compositor ha escrito más de cincuenta obras musicales (desde música de cámara a música sinfónica), que se han interpretado en Valencia, Alicante, Castellón, Bilbao, Sevilla, Madrid, Tenerife, Albacete, etc., en las que destacan la suite para banda "Tres Estampas Valencianas" (obra obligada en el certamen de bandas de música de la Comunidad Valenciana en 2010), el gran poema sinfónico para orquesta "La Reconquista", estrenado en un concierto celebrado el 16 de Febrero de 2008 en el Palau de la Música de Valencia, con la Orquesta Ciutat de Torrent, y la gran fantasía para Banda Sinfónica "Noches de Noviembre", estrenada por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid el 14 de junio de 2009.
Ambos conciertos fueron dirigidos por el propio maestro Chuliá, cosechando gran éxito tanto en su faceta de compositor como en la de director de orquesta.
Su música ha sido interpretada y registrada en CD por grandes solistas de talla internacional, como los pianistas Sergio Sapena y Fernando Tortajada, el violinista Miguel Ángel Gorrea y los trompetistas Nicolás André, Ernesto Chuliá y Antonio Cambres.
En el ámbito pedagógico ha impartido distintos cursos de dirección de orquesta, y desde diciembre de 2008 es profesor de Orquesta, Banda, conjuntos y Dirección de Orquesta del Conservatorio Municipal de Música "José Iturbi", así como Director de la Orquesta y Banda Sinfónica de dicho centro.
Banda Sinfónica del Conservatorio Municipal de Música José Iturbi