Para completar el conocimiento de la Historia Militar en general y la de la Aeronáutica en particular, la conferencia “La Aerostación en la Comunidad Valenciana” hará un recorrido por todo lo que “los más ligeros que el aire” han hecho en los cielos valencianos.
Se inicia la charla recordando que la primera gesta aeronáutica que tuvo lugar en la Comunidad Valenciana se remonta a comienzos del siglo XVII.
Posteriormente se mencionará la bibliografía que sobre temas del aire se han escrito en la región y se fijará de forma importante en los personajes que durante el siglo XIX hicieron de esta aventura una profesión y un espectáculo.
El siglo XX, se inicia con un concurso de aerostación con participación de aerosteros militares, aunque su inicio no fuera demasiado afortunado. No obstante el objetivo del concurso se cumplió ya que de lo que se trataba era de impulsar la aeronáutica en el Reino de Valencia.
Más adelante, el pueblo valenciano vio evolucionar dirigibles y alguna pequeña población tuvo la suerte de tener entre sus vecinos a militares aerosteros en sus viajes de prácticas.
Por último, recordar como en las primeras fallas ya estuvo presente esta forma de viajar y como en la actualidad la aerostación valenciana goza de excelente salud.
ADOLFO ROLDÁN VILLÉN, Coronel de Aviación, nació en Rute (Córdoba), en 1939. Teniente en 1962, ocupa destinos en diversas Unidades del Ejército del Aire en la Península, Islas Canarias y África Occidental española.
De comandante realiza el Curso de Estado Mayor y de teniente coronel es designado para mandar el 402 Escuadrón de Helicópteros VIP. De coronel continúa mandando dicha unidad hasta que es nombrado Jefe de la Base Aérea de Cuatro vientos y del Ala 48 donde permanece hasta pasar a la reserva, con más de 8.500 horas de vuelo. Destinado al Servicio Histórico y Cultural es nombrado Secretario General de dicho Servicio.
Ha sido Vocal Nato de la Comisión Española de Historia Militar, Vicepresidente de la Asociación Española de Militares Escritores y Secretario General de la Asociación de Pilotos Aviadores Veteranos de España y es Diplomado en Investigación Operativa (Universidad Central de Madrid), Diplomado en Heráldica Militar, Vexilología y Uniformidad.
Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, Miembro Correspondiente de la Academia de Historia Aeronáutica de Uruguay, del Instituto Newberiano de Historia Aeronáutica de Argentina y del Instituto de Estudios Aeroespaciales de Perú y Miembro de Número del Consejo Asesor del Servicio Histórico del Ejército del Aire.
Autor del libro "Cuatro Vientos cuna de la Aviación Militar Española" y coautor de la "Enciclopedia de la Aeronáutica y Astronáutica" y del "Diccionario Biográfico de España" de la Real Academia de la Historia. Colabora en las "Revistas Aeronáutica y Astronáutica", "Aeroplano" y "Aviador".
Adolfo Roldán Villén