Conferencia: "Los inicios de la aviación en Valencia"

Los primeros antecedentes documentados de una actividad aeronáutica en Valencia se remontan al año 1603. Desde entonces se ha producido en las tierras valencianas una constante inquietud por estos temas que tendría su época mejor en la segunda mitad del siglo XIX

La Real Acadèmia de Cultura Valenciana ofrece la conferencia titulada

"LOS INICIOS DE LA AVIACIÓN EN VALENCIA"



a cargo de D. Julián Oller, Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas y en Historia.

Habrá que esperar al verdadero nacimiento de la aviación, en 1901, para que la actividad aeronáutica en Valencia alcance su máxima expresión, siendo, con el País Vasco, el núcleo de mayor desarrollo aviatorio de toda España. A partir del primer vuelo a motor llevado a cabo en España, que tuvo lugar en Paterna el 5 de Septiembre de 1909, hubo interesantes trabajos de toda una serie de precursores que culminarían, en julio de 1911, con el "raid" Valencia-Alicante-Valencia, primer gran vuelo entre ciudades realizado en España, y con el monoplano Vilanova-Acedo, que hoy se conserva en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid y que fue el primer avión construido en nuestro país, que pudo realizar en 1911 y 1912, verdaderos vuelos controlados.



JULIÁN OLLER es Licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas y en Historia.

En la actualidad es Vicepresidente 1º de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, miembro del Patronato Rector de la Fundación Aérea Mallorquina, miembro del Consejo Asesor del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, miembro de la Latin American Aviation History Society, de la European Aeronautical Historians Society y de las Academias de Historia Aeronáutica de Colombia y Panamá.

Ha dedicado su vida profesional al ejercicio de la abogacía y a la docencia, especialmente como profesor de Historia Contemporánea.
Apasionado por la aviación desde su infancia, se ha especializado en Historia de la Aeronáutica, habiendo dictado varios cursos sobre el tema en los cursos de verano organizados en Los Alcázares por la Universidad de Murcia.
Sobre temas aeronáuticos ha dado conferencias en Valencia, Madrid, Sevilla, Albacete, Gerona, Murcia, Barcelona, Palma de Mallorca, Guadalajara, Cullera, Los Alcázares, Figueras, Rosas y París.
Es autor o coautor de varios libros, entre los que podremos citar: "Los aviones de transporte diseñados o construidos en España", "El primer vuelo a motor en España (Paterna, 1909)", "Cien años de aviación en la Comunidad Valenciana", "Figuras de la Aeronáutica Española", "Pedro Vives Vich", "Salvador Hedilla, una vida apasionada", "Los primeros vuelos realizados en España", "Historia del Aeropuerto de Valencia", "Del Brunet al Vilanova-Acedo", "Vultee V-1A, un avión español construido en California" y su última obra, que acaba de aparecer, "Bâzu, un príncipe legendario".
En el año 2005 Julián Oller fue Comisario de los Actos organizados por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Agres para conmemorar el centenario del nacimiento de Robert Castelló, uno de los más notables diseñadores de aviones europeos, nacido en aquella villa alicantina.
En el año 2009 fue miembro de la Comisión organizada por la Consellería de Infraestructuras y Transportes para conmemorar el centenario del primer vuelo a motor realizado en España, que tuvo lugar en Paterna el 5 de septiembre de 1909. También en ese mismo año fue Comisario de los actos conmemorativos de aquel mismo centenario organizados por el Ayuntamiento de Paterna.
Su prestigio internacional quedó reconocido en el año 2013, cuando fue el único miembro español invitado a tomar parte en el Simposium Internacional celebrado en el Musée de l'Air et de l'Espace de París para conmemorar el centenario de la primera travesía aérea del Mediterráneo llevada a cabo por Roland Garros en septiembre de 1913.

LUNES 10 DE NOVIEMBRE, A LAS 19:00 HORAS
SALÓN DE ACTOS DE LA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA
CALLE AVELLANAS, NÚM. 26 DE VALENCIA
(Junto al Palacio Arzobispal)

Intervé:

Julián Oller

Lloc: Saló d'Actes de la RACV    direcció: C/ Avellanes, 26
Dia: 10/11/2014 - 19:00    fins a: 10/11/2014 - 20:30
   
logo Real Acadèmia de Cultura Valenciana
(Fundada en 1915 per la Diputació Provincial de Valéncia. Inscrita en el Registre d'Acadèmies de l'Institut d'Espanya. Títul Real de 1991)
C/Avellanes, 26 - 46003 VALÉNCIA Tel. 96 391 69 65 email: info@racv.es